Causas de los trastornos de aprendizaje
- Admin
- 8 feb 2018
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 12 feb 2018
Cuando el sistema educativo perjudica seriamente la salud de nuestros estudiantes, es momento de preocuparse en modificar la metodología de enseñanza.

El cambio en la metodología de aprendizaje mejora no solo a los estudiantes que sufren de trastornos de aprendizaje sino a los estudiantes de manera global. Por ello, es necesario saber:
- Cómo aprende el cerebro.
- Las relaciones entre emociones y pensamientos.
-Ejecución eficaz.
“... permiten producir un cambio cognitivo asentado en la memoria de largo plazo que a su vez constituirá la base para establecer relaciones con nuevos contenidos y con ello adquirir nuevo conocimiento...”
Así sería de vital importancia conocer cual es la relación que existe entre neurociencia, psicología y pedagogía.
Neurociencia y neurodidáctica
La Neurodidáctica es un curso diseñado para viajar a través de los distintos dispositivos que permiten al cerebro aprender de modo significativo, tal y como la Neurociencia ha venido constatando, es decir, permiten construir conocimiento a partir del conocimiento previo del alumno, permiten producir un cambio cognitivo asentado en la memoria de largo plazo que a su vez constituirá la base para establecer relaciones con nuevos contenidos y con ello adquirir nuevo conocimiento, en un proceso continuo y retroalimentado desde una forma diferente de intervenir en el aula. Por ello se debe ir de la mano de la Neurodidáctica, desgranando los conceptos que le sirven de base en el proceso de enseñanza-aprendizaje y presentando cómo abordarlos en el aula
Comentarios